Curso: Inicio en las tareas agrícolas Presencial

Descripción

*Este curso forma parte de la Convocatoria Ayudas para la formación y adquisición de competencias para actividades agroalimentarias en el marco del Programa de desarrollo rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020. (RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2021, del director de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria. DOGV Num . 9240)

Presencial

10 Horas

Diploma de participación

Objetivos

– Mejorar la relación trabajo-salud en el ámbito de la agricultura.- Diferenciar los grupos de toxiinfecciones alimentarias de origen bacteriano.
– Conocer las medidas de prevención.
– Aprender como envasar, almacenar, etiquetar y transportar los alimentos.
– Conocer los tipos de almacenamiento que existen.
– Conocer la utilización de las diferentes herramientas de poda.
– Conocer la poda en los diferentes principales cultivos de la zona.
– Adquirir los conocimientos necesarios relacionado con el envasado de productos.

Finalidad

  • Capacita a los/las agricultores/as y/o los/las responsables técnicos/as de las explotaciones agrarias que tengan a su cargo personal que aplique productos fitosanitarios.
  • Capacita para realizar tratamientos en la propia explotación, empleando personal auxiliar.
  • Capacita para aplicadores a terceros.
  • Capacita para atender directamente la venta de productos fitosanitarios de uso profesional.
  • Sólo se podrán utilizar productos fitosanitarios que no sean o no generen gases tóxicos, muy tóxicos o mortales.

Requisitos

A continuación enumeramos los requisitos necesarios para la obtención del carnet:

  • Encontrarse en edad laboral para trabajar con estos productos: tener más de 18 años.
  • No tener concedida incapacidad laboral permanente que incluya no poder trabajar con estos productos: el solicitante del carné debe declarar en su solicitud que no tiene concedida la incapacidad citada.
  • Haber adquirido una formación sobre la materia a través de un curso de capacitación o acreditar alguna de las titulaciones que recoge el artículo 18.2 del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre u otra que normativamente se establezca.
  • Las personas que deban realizar un curso de capacitación, para obtener el carné por primera vez deben realizar un curso de nivel básico, cualificado, fumigador o de piloto aplicador, y para renovarlo deben realizar un curso de “renovación”, en el que se actualizarán sus conocimientos.

Obligatoriedad

Superar un 75% del curso

Programa

MANIPULADOR
– Toxiinfecciones alimentarias de origen bacteriano.
– Elementos de una toxiinfección.
– Factores o condiciones esenciales.
– Medidas de prevención.

– Los alimentos y su manipulación.
– Recepción de materias primas.
– Conservación o almacenamiento.
– Tipos de almacenamiento.
– Envasado.
– Etiquetado.
– Transporte.
– Distribución y venta.

PODA
– ¿Qué es la poda?
– Diferentes tipos de poda.
– Utilización de los diferentes tipos de herramientas para podar.
– Poda del olivo, níspero y vid (principales cultivos de la zona).

ENVASADO
– Reposición y preparación de pedidos.
– Prevención de riesgos laborales.
– Epi´s.
– Examen final y encuesta.

Fechas

  • Número de horas totales: 10h
  • Fechas de inicio y fin:  8 y 9 de mayo de 15 a 20h
  • Modalidad: Presencial

Precio

Gratuito